Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
Las personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales.
Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado.

INVISIBLES NO
Gracias




Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Sensibilidad Quimica Multiple

10 Mar 11 - 02:17

Internista del Clínico de Barcelona, este doctor está especializado en la Sensibilidad Química Múltiple, un síndrome que aumenta y afecta mayoritariamente a mujeres, ya que su origen parece estar relacionado con las hormonas estrogénicas.
-¿Qué es la Sensibilidad Química Múltiple?
- Es la pérdida de tolerancia a sustancias químicas inhaladas, ingeridas o por contacto, incluso en cantidades muy pequeñas, que provoca diversos síntomas y alteraciones en varios sistemas del organismo.
- ¿Cuáles son los principales síntomas?
-Hay muchos tipos de síntomas, sobre todo neurológicos, como el dolor de cabeza, náuseas, desconcentración, insomnio, irritabilidad, molestias de garganta, de ojos, lagrimeo. Muchas veces se confunden con síntomas alérgicos y no son auténticas alergias, sino que son fenómenos de sensibilidad química.
- ¿Hay una predisposición genética?
-La respuesta es que sí. Esto no es una enfermedad sencilla. No hay un único gen, como puede pasar en enfermedades clásicas, como la hemofilia, sino que son herencias que llamamos poligénicas. Las mujeres y los niños están más predispuestos a desarrollar SQM ya que son mucho más sensibles por las células en época de crecimiento y las hormonas estrogénicas.
-¿Cuáles son los órganos más afectados?
- El cerebro, ya que es el que controla los estímulos que recibimos a través del olfato, del gusto, de la piel, de lo que respiramos
-¿Cuál es el tratamiento?
-No hay tratamiento. Lo esencial es evitar la exposición a todos los químicos. La SQM es una adaptación global, cambia la vida del enfermo y también cambia a la familia; es una situación compleja y cada vez hay más pacientes ya que estamos en un ambiente que se ha ido cargando durante los últimos 40 años.
- ¿Qué supondrá la SQM en un futuro?
- Es una enfermedad que nos va ha replantear nuestro estilo de vida. La SQM va más allá de la medicina, va en un modelo social: si queremos controlar o no la contaminación, las producciones de químicos nuevos... Nos va ha dar muchos problemas médicos y sociales.
 

Fernández Solá. :: EL NORTE

 

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)