¿Qué es la Psicosanación?
La Psicosanación no es un método más, ni un sistema a seguir, ni siquiera un esfuerzo que hacer. Tampoco importa la edad. Ello nos lleva a la comprensión de la vida, a conocerse a uno mismo...
Al comienzo de la terapia empieza a esclarecerse lo angosto y cotidiano hasta ver la luz de la verdad de las cosas. Todo cuanto ocurre en nuestro entorno, ocurre por alguna razón que, al ignorarla, sufrimos por ello.
¿En qué se basa?
La psicosanación va más allá de la mera orientación psicológica. Se basa en un encuentro de la persona afectada con el psicosanador, el cual utiliza cada palabra, cada movimiento, cada gesto y cada expresión del cuerpo para hacer una lectura psíquica de aquello que hay que sanar. De esta forma, se establece un diálogo con el alma y una sanación a nivel profundo.
Asimismo, el psicosanador profundiza en los hechos pasados que dirigen el presente de forma errónea, haciéndole ver al paciente las limitaciones y desajustes que comporta vivir a expensas del pasado.
A través de esta comprensión, más la puesta en práctica de la atención y la observación de los pensamientos, emociones y sentimientos, se consigue sanar el cúmulo del pasado que provoca falta de libertad interna, y consecuentemente, sufrimiento.
En definitiva, consiste en esclarecer la mente y, con ello, la apertura y sanación de la misma. Una vez efectuada la sanación se vivirá en total comprensión con la vida.
La Psicosanación es un puente hacia la luz, un diálogo con el alma, un encuentro con la verdad.
¿En qué nos puede ayudar?
La Psicosanación nos muestra que uno es muy importante, que nuestro destino es ser feliz.
La Psicosanación nos enseña a valorarnos y ver sin comparación que estamos a la altura de cualquier otra persona, sea quien sea. Nos hace ver las posibilidades de no aceptar la depresión, la inseguridad, el abuso, el estrés, la ansiedad, la baja autoestima y multitudes de esquemas mentales.
Nosotros somos los primeros que debemos valorarnos, de lo contrario, seremos víctimas y carnaza. El alma grita que se le comprenda pero la acumulación de cuánto hemos aprendido en la vida, no nos permite escucharla ni entenderla. Fuera de los hechos todo es ilusión, con ello creamos dualidad y desarmonía ya que nuestro desorden mental cada vez se hace más evidente.
Origen e historia
Manuel, el creador de esta modalidad terapéutica, después de varios años de investigación en determinados grupos terapéuticos y viajes de crecimiento por el mundo, llegó a comprender que la libertad del ser se encuentra con la liberación del pasado. De ahí, surgió el término Psicosanación, una sanación basada en la limpieza psicológica originada por el cúmulo de las experiencias vividas.
e .
Agregar un comentario