Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Estrés, ansiedad y depresión, graves para el accidente cerebrovascular04 Sep 12 - 01:46 ![]() Un estudio confirma que aquellos hombres que padecen de estrés psicofísico, ansiedad y depresión tienen mayor riesgo de sufrir un ictus o enfermedades que afectan al corazón.El estrés psicofísico, junto con la ansiedad y depresión pueden provocar un accidente cerebrovascular. Así lo confirma un trabajo de investigación realizado por un equipo de neurólogos del Hospital Clínico San Carlos y publicado en la revista Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry en el que se explica que estos factores pueden poner en riesgo la salud. El doctor José Egido y el equipo de enfermería de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología del Clínico llegaron a estos resultados tras analizar a 150 pacientes adultos y con una edad media de 54 años, además de otras 300 personas sanas y de la misma edad residentes de la misma zona. Este tipo de estrés se manifiesta con síntomas físicos o mentales en respuesta a factores de estrés que duran más de seis meses y se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades que afecten al corazón. Sin embargo, su impacto en el riesgo de ictus o accidente cerebrovascular no estaba muy claro, por lo que el equipo de investigación se centró en este punto. Por ello, evaluó el estrés crónico que padecían a través de las puntuaciones combinadas de cuatro escalas: los acontecimientos vitales estresantes, síntomas como la ansiedad y la depresión, el bienestar genera y los patrones de comportamientos indicativos de personalidad. Los pacientes fueron evaluados respectos a los factores de riesgo biológicos conocidos para el accidente cerebrovascular como pueden llegar a ser diabetes, hipertensión, colesterol alto, antecedentes de alteraciones del ritmo cardíaco y la somnolencia diurna. En este sentido, se les preguntó sobre su estilo de vida, como puede ser si ingerían cafeína, alcohol o bebidas energéticas, así como si fumaban tenían pareja y trabajo. En comparación con el grupo control sano, el riesgo de que se produzca un accidente cerebrovascular fue casi cuatro veces mayor entre los que experimentaron un evento asociado a estrés importante en el año anterior. Asimismo, una puntuación alta en la Escala de Recuerdo de Conductas duplica el riesgo de ictus al igual que una historia actual o anterior de fumador y el consumo de dos o más bebidas energéticas al día. Aquellos pacientes que notaron alteraciones en el ritmo cardíaco tienen tres veces más probabilidades de padecer un ictus, mientras que los que presentaron una somnolencia diurna alta casi triplicaron su riesgo. ![]() Hechos de Hoy / Actualizado 3 septiembre 2012 |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario