Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Presentación Horarios y Gala en Prensa06 Nov 12 - 05:22
La Asociación de Fibromialgia Síndrome de Fatiga Crónica de Málaga “No somos invisibles” – AFIBROMA-, con la colaboración de las Áreas de Juventud y Accesibilidad Universal y la Delegación del Distrito Municipal nº 11 Teatinos-Universidad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, presentamos en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Málaga la II Gala Benéfica , con el fin de recaudar fondos para sufragar las actividades y talleres que mejoren la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades invisibles y consolidarse como evento de referencia en la provincia de Málaga.
“Sentimientos Invisibles”, nombre de la Gala Benéfica 2012, tendrá lugar en el salón de actos de La Caja Blanca el próximo día 16 de noviembre a las 17:30 horas, se presenta avalada por el éxito de la Gala 2011 y pretende reflejar los sentimientos de invisibilidad que generan este tipo de dolencias, al ser enfermedades poco conocidas a pesar del alarmante aumento de casos que se registran cada año.
El programa de la Gala “Sentimientos Invisibles” está basado en expresiones artísticas tradicionales, como los cantes y bailes de nuestra Región, contando con la colaboración desinteresada, entre otros, de los siguientes grupos y artistas:
- Grupo de Baile de Alicia Lara, que ya concurrió a la Gala 2011 “Raíces Andaluzas”. - Coro “Aire Andaluz”, dirigido por Isabel Mayorga, que entre otros temas, interpretará las Malagueñas “NO SOMOS INVISIBLES”, dedicadas a AFIBROMA y de las que es autora y compositora, acompañada al baile por Irene Arcas, Virginia Vázquez, Sara Romero y Cristina Zumaquero.
-El Dúo formado por Antonio y Mar Montilla, padre e hija, ganadores de varios certámenes de canción española y copla con su espectáculo “De tal palo, tal astilla”.
Durante la gala se sorteará un Viaje Fin de Semana para dos personas (gentileza de HORIZON TOURS VIAJES).
El donativo para adquirir la localidad para la Gala es de 6€. Así mismo, se pondrá a disposición de las personas que quieran colaborar con donaciones directas una fila cero.
Fila cero: Unicaja 2103 0260 18 0030005659
Así mismo se han presentado los talleres y actividades qué, por segundo año consecutivo desde nuestra constitución, se promueven desde nuestra Asociación, talleres únicos e innovadores como la AFIterapia creada por Mario López para AFIBROMA, dirigidos a la mejora de la calidad de vida tanto de personas afectadas por Fibromialgia y Fatiga Crónica como sus familiares y del público en general, y que se desarrollan tanto en nuestra sede social, sita en el Centro Ciudadano “Parque de La Laguna” en calle Juan Francés Bosca, 20 del Distrito nº 11 Teatinos-Universidad de Málaga, como en los diferentes Distritos de la ciudad de Málaga y su provincia.
Talleres:
AFIterapia: es un conjunto de técnicas naturales destinadas a encontrar la armonía entre el cuerpo y la mente y nos ayuda a encontrar el camino para sanar enfermedades físicas y emocionales.
Piscina: ejercicios en el agua.
Música y Percusión: Trabajar, cooperar y coordinarse de forma colectiva. Mejorar los procesos motores, físicos y emotivos. Beneficiar tonificando y modulando los ritmos internos del organismo, afirmando la autoseguridad física, ayudando a la relajación, mejorando la concentración y memoria, y además es energizante.
Arte-Terapia: Mediante las creaciones artísticas, las personas simbolizan sus experiencias vitales y puede expresar sus emociones. (pintura al óleo, manualidades, etc.)
Tai-Chi: Los beneficios del Tai Chi son muchos: oxigena el cuerpo, nos mantiene tonificados, prevee la osteoporosis, fortalece nuestro sistema inmunológico, combate el estrés y favorece la concentración.
Yoga: Las posturas tonifican cada parte de nuestro cuerpo, la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo. Bailes: El baile no sólo mejora el estado anímico de quienes lo practican sino que tiene un alto indice de beneficios sobre la estabilidad emocional, el equilibrio, la capacidad de disfrutar y el sentirse útil dentro de una actividad colectiva, lo que conlleva a una mejoría indudable de la calidad de vida.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario