Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
Las personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales.
Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado.

INVISIBLES NO
Gracias




Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Causas cotidianas que nos nublan la mente.

11 Dec 12 - 00:51



Hechos cotidianos que producen efectos en nuestra mente sin que seamos conscientes de ello. Si fuéramos capaces de abarcar conscientemente todos los efectos que se producen en nuestra mente al interactuar con el entorno, podríamos entender con más detalle como estamos rodeados de impulsos incontables que modifican nuestra percepción de la realidad.

Puertas

¿Alguna vez ha entrado a una habitación con un propósito en mente y de pronto ya no recuerda para qué? Resulta que las puertas en sí son la causa de esos extraños lapsus de memoria. Psicólogos de la Universidad de Notre Dame descubrieron que pasar por una puerta hace que se active un fenómeno psicológico llamado umbral de sucesos, el cual separa una serie de pensamientos y recuerdos de la siguiente. El cerebro archiva los pensamientos que tuvimos al encontrarnos dentro de una habitación, y prepara una página en blanco para el cuarto siguiente.

Espacios abiertos

Cuando atravesamos terrenos donde no hay puntos de referencia visibles, como el desierto, tendemos a caminar en círculos. Aunque juraríamos que nos movemos en línea recta, en realidad lo hacemos dentro de un circuito que se va cerrando gradualmente hasta alcanzar unos 20 metros de diámetro. Estudios realizados por el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica, en Alemania, explican la razón: con cada paso que da un caminante, se produce una pequeña desviación en sus sistemas cerebrales de equilibrio (vestibular) y de conciencia corporal (propioceptivo). Estas desviaciones se van sumando y hacen que la persona camine en círculos cada vez más cerrados. Sin embargo, esto no sucede cuando podemos volver a calibrar nuestro sentido de orientación usando como referencia un edificio cercano o una montaña, por ejemplo.

Sonidos agudos

Si el molesto chirrido de un camión que se mueve en reversa le impide concentrarse, puede estar seguro de que la culpa del atolondramiento es una falla evolutiva. Los sonidos naturales se generan a partir de una transferencia de energía (por ejemplo, al golpetear un tambor con un palillo) y se disipan gradualmente. Nuestro sistema perceptivo ha evolucionado para usar esa disminución paulatina del sonido a fin de determinar qué lo produce y de dónde proviene. Los sonidos agudos, sin embargo, normalmente no cambian ni se van apagando poco a poco, así que nuestro cerebro tiene problemas para procesarlos.

Fuente: Selecciones.com.ar

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)