Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Un nuevo estudio prueba que la Fibromiálgia tiene bases biológicas31 Jan 13 - 10:37
Posted by Robert Cabré in Artículos, Artículos de opinión,FM, Sindrome de Sensibilidad Central
Un reciente estudio, publicado por el Colegio Americano de Reumatología, aporta nuevas pistas que demuestran que el dolor que perciben los afectados por Fibromiálgia FM, tiene razones bioquímicas que los justifican.
Así se desprende del estudio “Fibromyalgia and the Brain: New Clues Reveal How Pain and Therapies are Processed” realizado por Ann Arbor, de Michigan – Washington-, presentado esta semana en el colegio de reumatólogos, en su reunión anual.
Los reumatólogos, mayoritariamente, desconfían de la base biológica de esta enfermedad, alegando no encontrar causas que justifiquen la razón del dolor, pese a los múltiples estudios que orientan hacia ello. Muchos de ellos siguen entendiendo las manifestaciones de la fibromialgia como trastornos más orientados a percepciones subjetivas y psicosomáticas.
El presente trabajo presentado, determina posibles causas mediante el estudio del flujo circulatorio cerebral realizado a dieciocho pacientes diagnosticados de FM. El estudio se realizo mediante resonancia magnética funcional tras un estímulo doloroso.
Recordemos que existen estudios previos, realizados por el Dr. Harris, indicando que los pacientes con fibromialgia tienen mayor sensibilidad y respuesta a los estímulos de temperatura, el tacto y a la presión, percibiendo por ello más dolor, sugiriendo que la causa pudiera ser por un problema con el procesamiento del dolor. También en otros estudios previos el Dr. Harris, Disminución de la central μ-receptores opioides disponibilidad en Fibromialgia demostró que las personas con fibromialgia producen una mayor cantidad de péptidos opioides endógenos (conocidos como endorfinas) que alivian el dolor actuando sobre los receptores opioides μ-del cerebro que reducen el dolor de un modo natural. El presente estudio trató de determinar si estos dos factores, la función alterada de los receptores μ-opioides y la respuesta cerebral al dolor mayor, en realidad ocurren simultáneamente en el mismo grupo de personas con fibromialgia – y dentro de las mismas regiones del cerebro.
En sus conclusiones se extrae que existe una fuerte relación negativa entre la respuesta del cerebro al dolor y la disponibilidad de unión de receptores μ-opioides (a menor disponibilidad de unión al receptor la mayor respuesta cerebral al dolor). También se observó una correlación positiva en la corteza prefrontal dorsolateral derecha (una región cerebral de prevención del dolor clásico).
Curiosamente este estudio fue realizado por un financiamiento proporcionado por el Instituto Nacional de Salud y el Departamento de Defensa de los EEUU de América. Lo curioso de ello es que recientemente se publicó un informe realizado por Kelly Kennedy “Los veteranos de la Guerra del Golfo muestran nuevos síntomas de enfermedad”, la cual la describen |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario