Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Cómo enfrentar al dolor? ¿catastrofismo o aceptación?11 Feb 13 - 04:02
¿Es posible que nuestros pensamientos influyan en nuestro estado físico? La respuesta es sí.
En personas con dolor crónico (presente en enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide y la fibromialgia) pueden existir dos actitudes contrarias: el catastrofismo y la aceptación.
Las personas con percepción catastrofista suelen tener una visión muy negativa respecto a su dolor: no puede dejar de pensar en él, sienten que son incapaces de controlarlo y exageran las propiedades amenazantes de los estímulos que les provocan dolor.
Diversos estudios han demostrado que el catastrofismo influye mucho en las reacciones físicas del cuerpo ante el dolor:
Ante esta actitud existe un remedio: la aceptación.
La aceptación al dolor es una actitud donde se aprende a tener una vida digna a pesar de él.
La aceptación no es rendirse o resignarse. Es aceptar lo que no se puede cambiar. Implica tener experiencias dolorosas sin que eso influya en nuestra conducta ni en la realización de nuestras metas en la vida.
Una persona con una perspectiva de aceptación sigue realizando las actividades que le son agradables y necesarias (dentro de sus posibilidades), a pesar de tener dolor. No se ve a sí misma como una víctima.
¿Pero qué beneficio tiene que cambie mi actitud a la aceptación?
Muchos.
Está comprobado que las personas con mayor aceptación del dolor refieren menos dolor, ansiedad y depresión, tienen menos discapacidad, mayor nivel de actividad y un mejor estatus laboral.
Debemos saber que el nivel de aceptación no está en función del dolor, es decir, una persona no presenta más aceptación por tener menos dolor.
La aceptación contribuye a reducir significativamente el catastrofismo y a obtener resultados positivos en el dolor crónico y en la depresión. Además persona con aceptación tiene más estrategias activas de afrontamiento (distracción, relajación, ejercicio, etcétera), por lo tanto se encuentra más saludable.
El sufrimiento es una parte inseparable de nuestras vidas. Estemos enfermos o no. Aceptar que es normal sufrir por ciertos acontecimientos en la vida es lo más sano y nos permite actuar en nuestro propio beneficio. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario