Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
Las personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales.
Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado.

INVISIBLES NO
Gracias




Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Infusiones depurativas

06 Mar 13 - 23:58

                            


Las infusiones depurativas son una buena opción para ganar en bienestar tras unos cuantos días de comilonas (muchas grasas, muchos azúcares, mucha sal..). Y es que las infusiones depurativas nos ayudan a eliminar esas toxinas, estimulando nuestro sistema urinario y funcionando también como laxantes.

 

Por eso, quiero recalcar que aunque el consumo de estas infusiones depurativas con mesura es muy positivo, como en todo, no se debe abusar. Hay personas que paraayudarse a bajar peso se pasan el día bebiendo infusiones depurativas; lo cual resulta poco saludable, ya que se pierden muchos líquidos. Asegúrate de beber mucha agua para rehidratarte y antes de consumir este tipo de hierbas a diario, consulta con tu médico, ya que algunas de ellas presentan contraindicaciones.
 

1. El té verde

Se trata de una infusión muy saludable que tiene un buen efecto diurético, y también hipolipemiante (reduce los níveles de lípidos en la sangre).
 

Sin embargo, no se recomienda en caso de determinados trastornos cardiovasculares, úlceras o insomnio.
 

2. Infusión de pomelo

Reduce el apetito (ayudándote a no excederte en las comidas) y ayuda a descomponer las grasas. Además, limpia el sistema digestivo y urinario.
 

Para prepararlo simplemente tienes que hervir un pomelo troceado durante un minuto. Lo mejor es consumirlo de inmediato para que no pierda sus propiedades.
 

3. Infusión de diente de león.

Es especialmente útil en casos de retención de líquidos, y ayuda también a limpiar las tóxinas de la sangre, previniendo enfermedades hepáticas.
 

4. Infusión de alcachofa

Resulta muy beneficiosa porque estimula la secreción biliar de colesterol (por lo que nos ayuda a deshacernos de él). También estimula la función de eliminación renal.
 

Abstenerse pacientes con cálculos biliares.
 

5. Té de maca

Esta infusión ayuda a mejorar la metabolización de las grasas, evitando así, que se depositen en el organismo y favoreciendo su eliminación. También contribuye a disminuir el colesterol y aumenta la diuresis.

 

 

Escrito por: Cristina
Fuente:   http://www.vidasana.es


Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)