Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
Las personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales.
Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado.

INVISIBLES NO
Gracias




Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Fibromialgia, ”no todo está en tu cabeza”

11 Apr 13 - 00:10

 

 
”No todo está en tu cabeza”


 

ANN ARBOR, MI – Un nuevo estudio cerebro-scan  confirma científicamente lo que los pacientes con fibromialgia HAN ESTADO DICIENDO a la comunidad médica escéptica por años: Están realmente con dolor.
 

De hecho, según el estudio, las personas con fibromialgia dicen que sienten dolor severo, y tienen señales medibles del dolor en el cerebro, un apretón de dedo suave que apenas se siente desagradable para las personas sin la enfermedad. La fuerza de apriete debe ser duplicado para hacer que las personas sanas a sentir el mismo nivel de dolor – y sus señales de dolor se muestran en diferentes áreas del cerebro.
 

Los resultados, publicados en el último número de Arthritis & Rheumatism, la revista de la American College of Rheumatology, PUEDEN OFRECER LA PRUEBA DE RAICES FÍSICAS en fibromialgia que muchos médicos han tratado de dudar. 
 

También puede abrir las puertas a nuevas investigaciones sobre las causas aún desconocidas de la enfermedad, que afecta a más del 2 por ciento de los estadounidenses, en su mayoría mujeres.
 

Los autores principales Richard Gracely, Ph.D., y Daniel Clauw, MD, realizaron el estudio en el Georgetown University Medical Center y los Institutos Nacionales de Salud, pero que ahora están continuando el trabajo en la Universidad de Michigan Health System. En un editorial publicado en la misma edición, Clauw y UM reumatólogo Crofford Leslie, MD, destacar la importancia de la investigación y el cuidado de la fibromialgia.
 

Para correlacionar sensación subjetiva del dolor con vistas objetivas de señales cerebrales, los investigadores usaron una forma súper rápida de imágenes del cerebro MRI, llamada resonancia magnética funcional o fMRI, en 16 pacientes con fibromialgia y 16 personas sin la enfermedad. Como resultado, dicen, el estudio ofrece el primer método objetivo para corroborar lo que los pacientes con fibromialgia reportan que sienten y lo que está pasando en el cerebro en el momento preciso en que se siente. Y, se da a los investigadores un mapa de carreteras de las áreas del cerebro que son más – menos y – activa cuando los pacientes sienten dolor.
 

“La tecnología fMRI nos dio una oportunidad UNICA de ver la  neurobiología subyacente, que es una característica de la fibromialgia”, dice Clauw. ”Estos resultados, junto con otros trabajos realizados por nuestro grupo y otros, nos han convencido de que algún proceso patológico está haciendo a estos pacientes más sensibles. Por alguna razón, aún desconocida, hay una amplificación neurobiológico de sus señales de dolor.”
 

Otros resultados del estudio fueron presentados el año pasado en la reunión anual del ACR. El proyecto continuará este año en UMHS, uniéndose a otros fMRI fibromialgia investigación en curso.
 

Durante décadas, los pacientes y los médicos han construido un caso que la fibromialgia es una enfermedad específica, diagnosticable crónico, caracterizado por dolor y rigidez en todo el cuerpo, así como fatiga, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales y depresión. Muchos pacientes con la enfermedad encuentran que interfiere con su trabajo, familia y vida personal. Las estadísticas muestran que muchas más mujeres que hombres se ven afectados, y que se produce sobre todo durante los años reproductivos.
 

El ACR publicado los criterios de clasificación de la fibromialgia en el año 1990, para ayudar a los médicos que diagnostican y descartar otras condiciones de dolor crónico.Editorial Clauw Crofford y centra su atención en el estado actual de la investigación, y pide que los reumatólogos para tomar la delantera en la fibromialgia cuidado y la ciencia.
 

Pero muchos escépticos han debatido sobre la existencia de la fibromialgia como un trastorno claramente distinta, diciendo que parecía tener sus raíces más en los factores psicológicos y sociales que en las causas físicas, biológicas. Su argumento se ha visto reforzada por el hecho de que la investigación para encontrar una causa clara, un tratamiento efectivo, o de manera no subjetiva de la evaluación de los pacientes.
 

Mientras que el debate se ha prolongado, los neurocientíficos han empezado a utilizar la tecnología de escáner cerebral para identificar las áreas del cerebro humano normal que se vuelven más activos durante el dolor. Unos pocos estudios han evaluado aún el flujo de sangre en esas áreas en los pacientes con fibromialgia durante las exploraciones cerebrales basales.El nuevo estudio es el primero en utilizar tanto de alta velocidad de exploración y un estímulo doloroso.
 

En el estudio, los pacientes con fibromialgia y sujetos sanos de control tenían sus cerebros escaneados durante más de 10 minutos mientras que una pequeña, pistón controlado dispositivo aplicado calibrado con precisión, rapidez impulsos de presión a la base de su uña del pulgar izquierdo. Las presiones fueron variando con el tiempo, con niveles dolorosos y no dolorosos que se habían fijado para cada paciente antes de la exploración.
 

El diseño del estudio dio dos oportunidades para comparar los pacientes y controles: los niveles de presión a la que la valoración del dolor dado por los pacientes y sujetos control fue el mismo, y la calificación que los dos diferentes tipos de participantes dio cuando el mismo nivel de presión fue aplicada.
 

Los investigadores encontraron que sólo tomó una leve presión para producir la percepción subjetiva de los sentimientos de dolor en los pacientes con fibromialgia, mientras que los sujetos de control tolerado la misma presión con poco dolor.
 

“En los pacientes, la presión leve mismo también produce respuestas medibles en las áreas cerebrales que procesan la sensación de dolor”, dice Clauw. ”Pero el mismo tipo de respuestas cerebrales no se observaron en los sujetos de control hasta que la presión de su pulgar era más que duplicado.”
 

Aunque la actividad cerebral aumentó en muchas de las mismas áreas en los pacientes y sujetos control, no hubo diferencias notables también. Los pacientes que sienten dolor leve de la presión ha aumentado la actividad en 12 áreas de su cerebro, mientras que los sujetos de control siente la misma presión que tenía activación sólo en dos áreas. Cuando la presión en los pulgares de los sujetos de control “se aumenta, también aumenta su nivel de dolor y se activa el número de áreas del cerebro. Pero sólo ocho de las áreas fueron los mismos que aquellos en los cerebros de los pacientes.
 

En total, los cerebros de los pacientes con fibromialgia “tenían tanto algunas áreas que se activaron en ellos, pero no en los controles, y algunas áreas que se quedaron” tranquilo “en ellos, pero llegó a ser activo en el cerebro de los controles que sienten el mismo nivel de dolor. Esta respuesta indica que los pacientes han mejorado la respuesta al dolor en algunas regiones del cerebro, y una respuesta disminuida en otros, Clauw dice.
 

El estudio fue financiado en parte por la National Fibromyalgia Research Association, el Ejército de los EE.UU. y los NIH.Además de Clauw y Gracely, el equipo de investigación incluyó a Frank Petzke, MD, y Julie M. Wolf, BA. Para obtener más información sobre la investigación y el tratamiento de la fibromialgia en UMHS,

visite http://www.med.umich.edu/intmed/rheumatology/fmweb.


Lisa Lorden
NFA(Liga Americana de Fibromialgia

Durante el cierre de FAME 2000 - la primera conferencia internacional del mundo sobre fibromialgia - uno de los presentadores dijo " dado la cantidad de investigaciones que demuestran anomalías físicas en fibromialgia, cualquiera que todavía cree que esta enfermedad está "todo en tu cabeza" tendría que hacer examinar su propia cabeza.


En efecto, a pesar del aumento de la investigación que distingue la FM de desórdenes psiquiátricos, el papel de factores psicológicos todavía está muy debatido. Dr. Muhammed B. Yunus, M.D. es un experto de FM que lleva investigando desde hace una década las características clínicas de la FM. Muchos de sus estudios publicados han retado la idea que que el síndrome no es más que un problema de estrés, ansiedad o depresión. Argumenta que, mientras que los factores psicológicos pueden empeorar los síntomas, también pueden camuflar la causa real de la FM, la cual el opina se debe a mecanismos de los neurotranmisores.


"No son los pacientes con FM los que están trastornados, son los médicos que están psicológicamente trastornados porque ignoran los datos..."


Sin embargo, todavía hay médicos que creen que la naturaleza de la FM es psicológica. Dr. Yunus llama esto " Síndrome de Médico Trastornado"(SMT). Yunus dice " la gente SMT es un problema, por su preocupación por el trastorno psicológico de los pacientes con FM. No son los pacientes con FM los que están trastornados. Son los médicos que están psicológicamente trastornados, porque ignoran los datos, y no importa el dato, lo manipulan de tal forma que termina diciendo lo que ellos quieran que diga."


En efectivo, la psicóloga Phyllis Chesler, que ella misma sufre el síndrome de fatiga crónica, indica que el proceso de lucha por el conocimiento y comprensión es, en si mismo, muy estresante . Escribe :" Yo creo que personas con enfermedades mal comprendidas están sujetas a un nivel de estrés más alto de lo que pueda soportar una persona sana ". Recuerda que, originalmente, la artritis reumatoide y esclerosis múltiple, fueron vistas como manifestaciones de estés psicológico, pero ahora son reconocidas como enfermedades físicas. Cada vez más, las investigaciones están demostrando que la FM es real, y no psicosomática. Se han descubierto niveles anómalos de productos químicos del cerebro en personas con esa enfermedad. Todavía hay muchas preguntas sin respuesta, pero las investigaciones pueden llevarnos al descubrimiento de la(s) causa(s) real(es), y a tratamientos efectivos.



Fibromialgia vs. Depresión


La repetición de dolor persistente, especialmente debido a una causa desconocida o incurable, amenaza nuestra capacidad de funcionamiento y nuestro sentido de bienestar.
Muchos pacientes de FM han perdido su carrera, su papel en la familia, su capacidad de pensar claramente, o la fuerza de sus músculos. Es lógico que tal debilitamiento lleve a frustración y depresión. De hecho, si estás experimentando estas cosas a diario, probablemente sería anormal no estar deprimido.


Para ilustrar el hecho de que el desconocimiento de una patología orgánica no tiene porque indicar una causa psicológica, Dr. Yunus compare la FM con otras enfermedades con etiología conocida. Señala que está sabido que el cáncer va acompañado de factores psicológicos como depresión, ansiedad y estrés. Sin embargo, nadie diría que el cáncer es un desorden psicológico. El hecho de que desconocemos todavía la causa de FM, no significa que no existe, o que está " todo en la cabeza".


Las investigaciones han demostrado que las alteraciones emocionales en pacientes con dolor crónico son probablemente más una consecuencia que una causa del dolor. Dr. Robert Bennett, un investigador conocido de FM y clínico, señala que pacientes deprimidos tratados para la depresión, generalmente responden muy bien a la medicación antidepresiva. Sin embargo, los pacientes con FM siguen teniendo problemas como el dolor y la alteración del sueño.


El estudio del papel de los factores psicológicos en FM es complicado por la imposibilidad de separar los síntomas de la depresión que puedan haber existido antes del comienzo de la FM, de los síntomas que son un resultado de la enfermedad crónica. Pero, sin tener en cuenta si la depresión precede o sigue al comienzo de la FM, estos síntomas son separados, y los síntomas de la FM seguirán después del tratamiento de los síntomas psicológicos.


Estudios han demostrado que, como grupo, pacientes con FM no son más deprimidos que otros pacientes con enfermedades reumatológicas crónicas como la artritis reumatoide. Un estudio comparó la respuesta a la escala de depresión de 45 pacientes con FM, 29 con artritis reumatoide y 31 controles sanos sin dolor. No se encontró diferencia entre los 2 grupos de enfermos. Sin embargo, en cada grupo apareció un subgrupo de pacientes con síntomas significativos de depresión.



Otro experto de FM, Don L. Goldenberg, está de acuerdo de que a pesar de que los síntomas depresivos y somáticos son habituales entre pacientes con FM, no son más prominentes que en otras enfermedades crónicas. Señala que la amplia mayoría de los pacientes con FM, no reúnen los criterios para un diagnóstico psiquiátrico.



 

Dirigir la depresión


Mientras la depresión claramente no es la causa de la FM, no deberías ignorar sentimientos de estrés o depresión. Pueden actuar como factores de contribución, tal como es el caso en la mayoría de las enfermedades. La buena noticia es que la depresión es muy tratable, con una variedad de medicamentos adaptables a necesidades individuales. Tener una cadena de apoyo emocional también es esencial para hacer frente a una enfermedad, especialmente a una tan compleja y tan mal comprendida.



Hay tanto sobre la FM que no podemos controlar. Sin embargo, sí podemos hacer algo para la depresión. Mucha gente con enfermedades crónicas tienen más sentimientos de tristeza o desesperación en algún momento; eso es de esperar. No sufras en silencio. Pide ayuda a los que te puedan ayudar y comprender, y considera hablar con tu médico sobre cómo dirigir juntos los síntomas de la depresión.


Fuente: http://afibro.org
 


Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)