Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Dolor crónico, secuela de accidente cerebral13 Apr 13 - 14:31
Tras un evento cerebrovascular es posible que el paciente, además de dolor, experimente deterioro físico y mental, dice estudio. El dolor crónico es una consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV) en una de cada diez personas, dice un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación Clínica HRB de la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway. También relacionaron el dolor crónico posterior a un ACV con la posibilidad de padecer deterioro físico y mental. Los científicos señalaron que esto “puede ser confuso para los pacientes y, también, para los médicos. Puede haber una desconexión entre el momento de aparición del dolor y el ACV”. Durante el estudio, en el cual hubo fallecimientos y deserciones, los científicos comprobaron que mil 665 de los 15 mil 754 pacientes que padecieron un ACV desarrollaron dolor crónico. La clase de dolor más recurrente fue aquella denominada como dolor central post-ACV, que incrementa la sensibilidad al dolor o el roce, y aparece con la pérdida de sensaciones. "En las semanas o meses posteriores al ACV, mientras el cerebro se cura y desarrolla tejido cicatricial, puede aparecer el síndrome de dolor donde se perdió sensibilidad”, dijo el doctor Martin O'Donnell. Los pacientes con mayor propensión a desarrollar dolor crónico fueron mujeres, consumidores de alcohol, usuarios de estatinas, aquellos que estaban sumidos en depresiónantes de sufrir el ACV y las personas con diabetes. También se reveló que los que desarrollaron dolor crónico mostraron un deterioro físico y mental más elevado que aquellos que no desarrollaron el dolor, aunque también hubo una diferencia poco significativa entre ambos grupos respecto a sufrir un segundo ACV. "El estudio nos hace tomar conciencia de esto y nos hace pensar mucho más en el dolor", señaló el doctor Mustapha Ezzeddine, director del Centro de ACV de la University of Minnesota, en Minneapolis. Fuente: http://www.sumedico.com/nota14956.html |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario