Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
Las personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales.
Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado.

INVISIBLES NO
Gracias




Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Un estudio ofrece una nueva manera de ver el sueño profundo

13 Apr 13 - 14:36

Investigadores alemanes afirman que ciertos sonidos pueden potenciar la memoria mientras se echa una cabezada.
 

Robert Preidt
Traducido del inglés: jueves, 11 de abril, 2013

Imagen de noticias HealthDay

  •  

JUEVES, 11 de abril (HealthDay News) -- La estimulación mediante un cierto tipo de sonido mientras se duerme podría ayudar a mejorar la memoria, sugiere un nuevo estudio reciente.
 

Se producen pequeñas oscilaciones en la actividad cerebral durante el sueño de ondas lentas y esas oscilaciones son fundamentales para retener recuerdos. El estudio halló que reproducir sonidos sincronizados con el ritmo de esas oscilaciones aumenta dichas oscilaciones y favorece la memoria.
 

El hallazgo sugiere que hay una manera sencilla y no invasiva de potenciar la memoria, según los autores del estudio, que fue publicado en línea el 11 de abril en la revista Neuron.
 

"La belleza reside en la simplicidad de aplicar una estimulación auditiva con una intensidad baja (un enfoque que es práctico y ético, si lo comparamos, por ejemplo, con la estimulación eléctrica) y por lo tanto es una herramienta sencilla en los ámbitos clínicos a fin de favorecer los ritmos del sueño", comentó el Dr. Jan Born, de la Universidad de Tubinga, en Alemania, en un comunicado de prensa de la revista.
 

Born y colegas llevaron a cabo sus pruebas con 11 personas mientras dormían en varias noches. Cuando se expusieron a la estimulación de los sonidos sincronizados con el ritmo lento oscilatorio del cerebro, los participantes pudieron recordar de forma más acertada las asociaciones de palabras que había aprendido la noche anterior.
 

La estimulación con sonidos no sincronizados con el ritmo lento oscilatorio del cerebro no fue efectiva para mejorar la memoria.
 

Los investigadores afirmaron que la técnica de estimulación del sonido podría también ayudar a mejorar el sueño.
 


Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: Neuron, news release, April 11, 2013
HealthDay



Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)