Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA)
DECLARADA ENTIDAD DE UTILIDAD PUBLICA MUNICIPAL
|
|
|
|
VínculosLas personas que padecemos estas enfermedades, nos encontramos solas y desamparadas en esta Sociedad llena de protocolos burocráticos, tanto por la Sanidad pública como los Organismos Oficiales. Necesitamos alzar nuestras voces para ser escuchado. INVISIBLES NO Gracias ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Los dolores osteomusculares y los problemas de salud mental copan las bajas de larga duración de los malagueños30 Apr 13 - 04:32
Los dolores osteomusculares y los problemas de salud mental copan las bajas de larga duración de los malagueños
Aumentan los casos de incapacidad temporal de los trabajadores por trastornos adaptativos debido a la crisis económica . A pesar de que el miedo a perder el trabajo ha hecho disminuir el número de bajas un 36%, todavía algunas patologías comunes que copan las consultas de los médicos de cabecera para pedir la incapacidad temporal. Según el coordinador provincial de la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades (UVMI), Antonio del Corral, de las 23.147 bajas de larga duración que les llegaron el pasado año –que son solo una parte de las 111.493 bajas que se concedieron en la provincia– la mayoría se debía a dolores osteomusculares (enfermedades reumáticas, lumbares, dolores de rodillas y articulaciones), los mentales (ansiedad, depresión y trastornos adaptativos) y los cardiovasculares (infartos, ateroesclerosis, aneurismas). Del Corral explica que en estos tiempos de crisis han aumentado los casos de trastornos adaptativos, es decir, una reacción negativa por parte de la persona a un cambio laboral, familiar o económico, que no es capaz de asimilar y que puede degenerar en un problema de depresión y ansiedad. En 2012, 669.000 malagueños tenían derecho a baja incluidos en el régimen general, régimen agrario, régimen de empleadas del hogar, autónomos, industria y pesca. El número total de bajas descendió y también su duración media, pasando de 52 a 40 días desde 2008. También la incidencia por cada cien trabajadores, que pasó del 3,1 al 1,5. Se considera baja de larga duración la que sobrepasa el tiempo estipulado para la curación de cada enfermedad común. Un cuadro respiratorio tiene unos tiempos de recuperación diferentes que un problema cardíaco.
Las enfermedades laborales o accidentes en el trabajo no los controla la UVMI, sino las mutuas contratadas por la empresa, y en esos casos, las mutuas sí tienen la capacidad de dictar bajas y altas, cosa que con las enfermedades comunes sólo pueden hacer una propuesta de alta. En 2012, las mutuas que trabajan en Málaga hicieron 4.908 propuestas de alta. En este tipo de casos, el Instituto Nacional de la Seguridad Social se encarga de los funcionarios y los autónomos más antiguos.
El colectivo que menos se da de baja son los autónomos, mientras que los expertos señalan que las bajas también están en función de la motivación y del escalafón del trabajador en la empresa. Por lo general, es más fácil que una persona con responsabilidades aguante más aunque esté enfermo a la hora de darse de baja. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Asociación de Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica de Málaga ( AFIBROMA) |
Agregar un comentario